Capacitaciones Específicas
- Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control.
- Uso y Mantenimiento de Equipos de Protección Personal.
- Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Riesgos Psicosociales. Riesgos Ergonómicos.
- Mapa de Riesgos.
- MATPEL Materiales Peligrosos. Gestión por Procesos.
- Mapeo de Procesos.
- Metodología ICAM para investigación de accidentes.
- Metodología BOW TIE para análisis de riesgos críticos.
Capacitaciones al comité y/o supervisor SST
- Reglamento Interno de SST. Organización y Funciones del Comité SST.
- Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes, Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo.
Capacitaciones en Trabajos de alto riesgo
- Trabajos en Altura. Trabajos en Caliente. Trabajo de izaje de carga. Espacios Confinados.
- Riesgos Eléctricos.
- Bloqueo, Señalización y Etiquetado. Manipulación de Productos Químicos Peligrosos.
Capacitaciones de acuerdo al DS 011-2019-TR REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN CONSTRUCCION Y LEY 29783 y REGLAMENTO
- Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional Basado en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional.
- Estándares y Procedimientos de Trabajo Seguro por Actividades.
- Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad.
- Primeros Auxilios.
- Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes, Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo.
- Prevención y Protección Contra Incendios. Comité de Seguridad y Salud Ocupacional, Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional. Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional el uso de Equipo de Protección Personal (EPP).
- Liderazgo y Motivación – Seguridad Basada en el Comportamiento IPERC Riesgos Eléctricos.
- Higiene Ocupacional (Agentes Físicos, Químicos, Biológicos) disposición de Residuos Sólidos, Control de Sustancias Peligrosas.
- Mapa de Riesgos – Riesgos Psicosociales. Significado y el uso del Código de Señales y Colores.
- Respuesta a Emergencias por Áreas Específicas.
- Seguridad en la Oficina y Ergonomía.
- Trabajos en Altura.
- Prevención de Accidentes por Gaseamiento.
- Prevención de Accidentes por Desprendimiento de Rocas.